1 |
La persona se ha jubilado recientemente o está en desempleo desde hace poco (máx. dos años) |
|
|
2 |
La persona no tiene familiares o amistades cercanas/redes sociales |
|
|
3 |
La persona no tiene una relación íntima |
|
|
4 |
La persona ha enviudado recientemente (durante el pasado año) |
|
|
5 |
La persona tiene problemas de movilidad dentro de su espacio vital |
|
|
6 |
La persona tiene falta de acceso a los medios de transporte local (por ejemplo, no conduce, no tiene acceso a los autobuses o a alguien que la lleve a sitios) |
|
|
7 |
La persona no tiene fácil acceso a productos/servicios básicos cerca de su hogar |
|
|
8 |
La persona ha cambiado recientemente (en el último mes) de entorno |
|
|
9 |
La persona tiene problemas de salud mental y/o física (incluidos problemas visuales o auditivos, obesidad, etc.) |
|
|
10 |
La persona no usa Internet |
|
|
Factores de riesgo sociodemográficos
|
Sí |
No |
11 |
Edad: +80 |
|
|
12 |
Género femenino |
|
|
13 |
Ingresos bajos (es decir, necesidad de apoyo financiero) |
|
|
14 |
Miembro de un grupo vulnerable (es decir, migrantes, personas con discapacidad, etc.) |
|
|
15 |
Situación de crisis en el país de origen (es decir, pandemia, crisis financiera, política, etc.) |
|
|